Categorías
articulos

Niño pintor de málaga

Caso del niño pintor de málaga

Pista niño pintor málaga

Uno de los casos sin resolver mas enigmáticos e inexplicables de la historia de España. Y que a día de hoy, 15 de agosto de 2020, sigue sin conocerse que ocurrió. El caso fue judicialmente archivado el 16 de julio de 1996

La historia de la desaparición del niño pintor de Málaga comienza un lunes 6 de abril de 1987. Ese día David Guerrero Guevara (el niño pintor), de 13 años de edad, presentaba por primera vez uno de sus cuadros en la galería de arte «La Maison», situada en en la calle Duquesa de Parcent. Iban a exponer un cuadro suyo dentro de una exposición titulada «Recordando la Semana Santa». La obra que iba a exponer se trataba de un retrato de El Cristo de la Buena Muerte.

En la galería de arte también le esperaba el periodista Paco Fadón, de Radio Popular. Después de pasar por la exposición, David tenia la intención de ir a la peña «El cenachero», donde hace aproximadamente 2 años que recibía clases en una academia de arte. La mayoría de las veces impartidas por el primo de su madre, el pintor malagueño José Guevara Castro.

El niño pintor de málaga desaparecido

Niño pintor de málaga desaparecido,el niño pintor de malaga,el caso del niño pintor,el niño pintor desaparecido
Niño pintor de málaga desaparecido

Al rededor de las 18:00 David salio de casa situada en la calle Sargento en Málaga, para dirigirse a la para de autobús que tenia cerca de su casa, a unos 150 metros. Tenia pensado tomar este autobús que lo dejaría en el centro de Málaga, desde donde iría a la galería de arte.

Mas tarde a las 20:30 su padre se acerco a la galería de arte «La Maison» para recogerlo, pero le comentaron que David no se había presentado a la exposición. Entonces su padre decidió ir hasta la Academia de Arte, pero allí también le dijeron que no le habían visto esa tarde.

Los padres de David, buscaron por todas partes, preguntando a amigos y familiares. Pero sobre media noche, el padre de David, al no poder encontrarlo, se puso en contacto con la policía y les informo de su desaparición.

Es aquí cuando la policía inicia una incansable investigación, recabando todas la pruebas y testimonios que encuentran. Reconstruyendo paso por paso todo lo que se sabe que David hizo ese día.

El niño pintor de Málaga en Portugal

Cuando el caso empieza hacerse mediático, aparecen testigos que afirman haberlo visto en Portugal en Agosto del año 1988, pero esta pista es descartada por la policía al comprobar que esta pista tenia relación con el viaje escolar que hizo David a Portugal con su colegio El Divino Pastor, durante la semana blanca de 1987.

Niño pintor de málaga suizo

En el año 1990, la policía recibe una nueva información que les pondría tras la pista de un hombre de origen Suizo y 70 años de edad. Este hombre estaba divorciado con hijos, y poseía una posición económica bastante buena. Este hombre estuvo en Málaga, entre marzo y abril de 1987.

La policía le relaciona con la desaparición de el niño pintor de málaga al descubrir que este hombre poseía un parecido razonable con una caricatura que al parecer pinto David Guerrero. Ademas, la camarera del hotel donde este hombre se alojaba, aseguro que lo vio hablar con David Guerrero, unos días antes de su desaparición.

niño pintor de malaga suizo,caso niño pintor
Caricatura niño pintor de málaga. Pista niño pintor málaga

En agosto de 1990 dos inspectores de la policía viajan hasta Suiza para interrogar a este hombre, pero les fue imposible debido a que ya había fallecido por causas naturales en enero de ese mismo año.

Nuevas pruebas

Años mas tarde, en 2018, el periodista Daniel Carretero y Jorge Guerrero (hermano de el niño pintor) hicieron una nueva investigación por su cuenta, donde fueron extremadamente minuciosos e incluso se preocuparon de llamar y localizar a cualquier testigo que ese día pudiera haber visto a David Guerrero.

Esta nueva investigación consigue reconstruir los pasos que siguió el niño pintor de málaga ese día. Los testimonios que son recogidos, apuntan que David Guerrero si llego a pasarse por la galería de arte, tarde pero llego.

Y al llegar tarde, el periodista que lo esperaba ya se había marchado, pero si que fue visto en la galería de arte por el pintor Rafael Jaime Calderón, que esa tarde daba las clases de pintura.

El siguiente lugar donde se sitúa al niño pintor de málaga es en la peña flamenca «El Cenachero», Marisa Sicsú, la hija de el vicepresidente de la Peña, Félix Sicsú (ya fallecido), comenta que su padre le aseguro haber visto ese día a David Guerrero en las escaleras del edificio donde estaba la peña «El Cenachero». Este hecho es confirmado por su viuda. Y comenta que su padre nunca hablo con la policía al no ser interrogado.

Lo inexplicable es que se conoce que el niño pintor de malaga jamas llego a entrar en la academia de pintura. ¿Que sucedido en esos tramos de escalera? ¿Que le aparto de entrar?

Estas nuevas pesquisas dieron lugar a la aparición de una nueva e importante prueba, una carta anónima que llego a la casa de la madre de el niño pintor.

Carta anónima

carta anonima niño pintor de malaga,daniel carretero periodista,desaparecido niño pintor de malaga,niño pintor desaparecido,el niño pintor malaga,david guerrero niño pintor,el caso del niño pintor
Carta anónima niño pintor

La madre de David Guerrero, Antonia, recibe en su domicilio una carta anónima que apunta directamente a la gente de la peña «El cenachero» como presuntos responsables y autores de la desaparición de el niño pintor de málaga.

Esta carta anónima nombra a un tal «Gervasio» como principal culpable de la desaparición:

“Los culpables están allí (…) en la calle Granada se esconde la verdad” “Fue planeado, Antonia. Lo estaban esperando y él los conocía”

Decía la carta anónima recibida por la madre de el niño pintor de Málaga

Desgraciadamente la peña «El cenachero» se cerro hace 25 años, por lo que encontrar datos de la peña, o alguna persona que hubiese pertenecido a esa peña, es extremadamente difícil.

Jorge Guerrero y el periodista Daniel Carretero pudieron encontrar pruebas de la existencia de Gervasio, gracias a los testimonios de 6 personas que habían pertenecido a esta peña. Pero ninguno supo concretar apellidos o dar algún dato mas que permitiera encontrarle.

Se necesitaría encontrar a Gervasio, un varón de nacionalidad española, en aquella época tendría entre 40 o 50 años, y actualmente podría tener entre 72 y 82 años de edad.

Caricatura en el buzón

Así mismo, toda esta nueva investigación hizo que ocurriera un acontecimiento realmente extraño.

Cuando Gema Calderón, una antigua compañera de pupitre de el niño pintor de málaga, encontró en el buzón de su casa, una caricatura que David Guerrero le regalo poco antes de desaparecer.

niño pintor de malaga
Caricatura encontrada en el buzón de Gema Calderón

Lo inexplicable es que Gema entrego esta caricatura como prueba a la policía cuando se produjo su desaparición. Cuando Gema lo comunico, la policía reviso sus archivos y comprobó que esa prueba había desparecido. Ademas, en el papel recibido por Gema en el buzón de su domicilio, se puede aprecia como el papel esta envejecido por el paso de los años.

¿Quien dentro se salto la cadena de custodia de pruebas? ¿Quería desviar la atencion para que no se investigase mas a la peña «El Cenachero»?

Niño pintor de málaga ultimas noticias

En Febrero de 2020 se da a conocer que la policía a reabierto el caso de la desaparición de el niño pintor de málaga, para volver a reconstruir paso a paso el caso y esta vez, incorporando las nuevas pruebas aparecidas sobre el caso, para tratar de encontrar un nuevo rastro que les lleve hasta David.

Actualmente, a día 15 de agosto de 2020, no tenemos conocimiento de ningún avance mas en el caso de el niño pintor de málaga. No se ha conseguido identificar al tal Gervasio, y no sabemos que le pudo haber ocurrido a David Guerrero Guevara, pero confiamos que gracias a esta nueva pista, podamos saber de una vez por todas que fue de el niño pintor de málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *